Abundio Martinez
Una de sus composiciones más importantes es “El Hidalguense” y “Arpa de Oro” además de casi 200 obras entre valses, polkas, chotis, pasos dobles etc. Fue clarinetista en la Banda de Zapadores de Miguel Ríos Toledano, además fue amigo de Florentino Rosas. El 27 de abril de 1914 murió de tuberculosis en la Ciudad de México.
Sin embargo a pesar de ser un chico sumamente talentoso, no tuvo la suerte ni la remuneración necesaria, tuvo una vida triste y solitaria. De facciones poco agraciadas con cicatrices de viruela de su infancia, labios gruesos, un pequeño bigote, dientes chuecos y grandes, era una persona esbelta, elegante pero descuidado. Durante gran parte de su vida no tuvo los ingresos suficientes para tener una vida plena, todos se burlaron de el en su infancia y nunca vio ni un peso por sus composiciones.
El 27 de Abril de 1914 fue encontrado muerto, envuelto en un abrigo delgado, encontrado por dos niños que vivían en la misma vecindad, en su pequeño hogar se hallaron varios instrumentos musicales como un piano, también había un camastro y algunos recipientes. Atado a la pata de su cama se encontró a un pollito, ya que Abundio era muy espiritual y creía que ese pollito tenía el alma de Verdi y es lo que le hacía tocar así. Aún en vida modificada componer por último “La Voz de los Ángeles”
Reconozcamos a Abundio Martínez como uno de los músicos mexicanos más talentosos.
https://youtu.be/et0L8-l5xpk