Julio 05, 2025

¿Por qué a los de Pachuca les dicen Tuzos? Featured

Por Guía Hidalgo Julio 04, 2025 15

Seguramente más de una vez has escuchado que a la gente de Pachuca o al equipo de fútbol local les dicen Tuzos , y tal vez te quedaste con la duda: ¿de dónde salió ese nombre tan raro? La verdad es que no tiene que ver con una moda o un invento reciente, sino con algo que forma parte de la historia de la ciudad… y sí, tiene que ver con un animalito que vive bajo tierra.

Por qué a los de Pachuca les dicen Tuzos

En este artículo te vamos a contar de forma sencilla y clara por qué se les llama Tuzos , qué relación tiene con las minas y por qué este nombre se volvió tan importante para los pachuqueños. ¡Te vas a sorprender!

¿Qué es un tuzo?

Un tuzo es un animal muy parecido a un topo. Vive bajo la tierra y se la pasa haciendo túneles y galerías. Es un escarbador de animales, bastante común en algunas zonas de México, incluyendo Hidalgo .

Pues resulta que hace muchos años, cuando la minería era la actividad principal en Pachuca , a los mineros se les empezó a comparar con estos animales, ya que también pasaban gran parte del tiempo bajo tierra, cavando y trabajando entre túneles. Por eso la gente comenzó a llamarles Tuzos , y así se fue quedando el apodo.

Pachuca y su pasado minero

Para entender mejor por qué se usa tanto la palabra Tuzos , hay que saber que Pachuca es una ciudad con mucha historia minera. Desde hace siglos, en esta zona se han explotado minas de plata muy importantes. De hecho, muchas familias en Hidalgo vivieron por generaciones gracias al trabajo en las minas.

Los mineros eran personas muy trabajadoras y valientes. Se metían a túneles profundos, con poco aire, mucha humedad y peligro constante. Justo como las tuzas. Por eso el apodo de Tuzos no era solo una forma simpática de decirles, también era una forma de reconocer su esfuerzo.

Del apodo minero al equipo de fútbol.

Con el paso de los años, el apodo dejó de usarse solo para los mineros, y empezó a referirse también a los habitantes de la ciudad. Decirle Tuzo a alguien de Pachuca se volvió algo normal y hasta motivo de orgullo.

Fue en 1969 cuando el Club de Fútbol Pachuca tomó oficialmente ese nombre y comenzó a ser conocido como Los Tuzos del Pachuca . Eligieron ese apodo como una forma de representar a toda la ciudad y su historia minera. Quería que el equipo tuviera una identidad fuerte, conectada con su gente.

Y vaya que lo lograron. Hoy en día, los Tuzos son uno de los equipos más conocidos del país, y el nombre ya forma parte de la cultura local.

Ser Tuzo es un orgullo en Hidalgo

Hoy, decir “soy Tuzo” va más allá del fútbol. Es una manera de mostrar orgullo por la ciudad, por sus raíces y por todo lo que representa Pachuca. Para muchos, ser Tuzo es llevar en el corazón el esfuerzo de sus abuelos o bisabuelos que trabajaron en las minas.

No importa si naciste ahí o llegaste después, si vives en Pachuca, tarde o temprano vas a escuchar o usar la palabra Tuzo para referirte a ti mismo oa alguien más.

¿Dónde más se usa la palabra Tuzo?

Aunque lo más común es asociarla al fútbol oa la minería, hoy en día puedes encontrar la palabra Tuzo en muchos otros lugares:

  • Tuzoofari : un parque zoológico ubicado cerca de Pachuca, en Epazoyucan, que combina el nombre del animal con “safari”.
  • Tuzobus: Es el sistema de autobús de tránsito  público más importante de la ciudad de Pachuca.
  • Tuzoplaza:  Es una plaza céntrica en Pachuca.
  • Tuzocon: Es un evento de cultura anime que se ha vielto muy popular en Pachuca
  • Negocios locales : desde tiendas hasta restaurantes, muchos usan el nombre Tuzo como parte de su marca.
  • Cultura popular : en canciones, dibujos, uniformes escolares o hasta en murales, es común ver o escuchar este apodo.

En resumen, la palabra ya se convirtió en parte del lenguaje y la vida diaria de la gente en Hidalgo .

Preguntas frecuentes 

¿Qué es un tuzo? Es un animal pequeño que vive bajo tierra y cava túneles. Se parece a un topo.

¿Por qué se les dice Tuzos a los de Pachuca? Porque los mineros de la ciudad trabajaban bajo tierra, como las tuzas, y de ahí salió el apodo.

¿El equipo de fútbol siempre se llamó Tuzos? No. El apodo se volvió oficial en 1969, aunque ya se usaba desde antes.

¿Solo en Pachuca se usa ese apodo? Principalmente sí, aunque en otras partes de Hidalgo también se reconoce y se usa.

¿Qué significa ser Tuzo hoy en día? Es una forma de decir que eres de Pachuca, y también una forma de sentir orgullo por la historia minera de la ciudad.

Califica este artículo
(0 votos)
Última modificación Viernes, 04 Julio 2025 02:36

50"/>