
Guía Hidalgo es un medio de comunicación enfocado al turismo de Hidalgo.
hola@guiahidalgo.com.mx
El estilo arquitectónico del reloj se basa en el neoclasi…
5611El estilo arquitectónico del reloj se basa en el neoclasi…
5611Supervisado por el fraile franciscano Francisco de Tembleq…
5190Artesanías de Hidalgo Alfarería: Vasijas y Xumos que Cu…
13543Este entorno natural ofrece una amplia gama de actividades…
4733Atractivos de Real de Monte 1.- Mina La Dificultad Uno d…
9364Video de la Peña del Cuervo Este lugar ha sido un dest…
4825La Sierra de Tenango, también conocida como la Sierra Otomí Tepehua, es una joya oculta en el estado de Hidalgo. Esta región geográfica y cultural se caracteriza por su belleza natural, su rica historia y su importancia cultural. Si eres amante del senderismo, este es el destino perfecto para ti. Te llevaremos a un viaje por la Sierra de Tenango, explorando su encanto, su historia y sus atracciones turísticas. Prepárate para descubrir un paraíso oculto en el corazón de México.
La Sierra de Tenango se encuentra en el extremo oriente de Hidalgo y está compuesta por los municipios de Acaxochitlán, Agua Blanca de Iturbide, Huehuetla, San Bartolo Tutotepec y Tenango de Doria, así como una pequeña sección del municipio de Metepec. Esta región montañosa se distingue por sus pequeñas montañas abruptas y sus hermosos llanos intramontañosos. Sus extensas áreas boscosas albergan una gran cantidad de manantiales, arroyos y saltos de agua, creando paisajes impresionantes que te dejarán sin aliento.
La Sierra de Tenango tiene una historia rica y una cultura vibrante. El nombre "Tenango" proviene de la principal localidad de la región y significa "En el lugar de los muros" en náhuatl. Esta región también es conocida como la Sierra Otomí Tepehua debido a la presencia de los pueblos indígenas Otomí y Tepehua, que han dejado una huella profunda en la cultura y tradiciones de la zona.
Créditos de la imagen: Wikipedia
La Sierra de Tenango cuenta con una gran diversidad cultural. Los municipios de Huehuetla, San Bartolo Tutotepec y Tenango de Doria son hogar de la población otomí, que conserva su lengua y tradiciones ancestrales. En Huehuetla y Barrio Aztlán se habla el idioma tepehua, una variante de la lengua tepehua. En el municipio de Acaxochitlán, se encuentra una población nahua que habla náhuatl.
Una de las manifestaciones culturales más destacadas de esta región es el famoso bordado Tenango, que se caracteriza por sus colores vibrantes y la representación de la flora, fauna y escenas de la vida cotidiana. Estos hermosos bordados son reconocidos a nivel nacional e internacional y son un testimonio del talento y la creatividad de las comunidades indígenas de la Sierra de Tenango.
La Sierra de Tenango es un paraíso para los amantes del senderismo. Sus impresionantes paisajes y su rica biodiversidad hacen de este lugar el escenario perfecto para explorar un pastel. Hay una variedad de rutas y senderos que te permitirán sumergirte en la naturaleza y descubrir lugares increíbles.
Además del senderismo, la Sierra de Tenango ofrece una amplia gama de atracciones turísticas que te permitirán sumergirte en su historia y cultura.
Si estás planeando visitar la Sierra de Tenango, te recomendamos tomar en cuenta algunos aspectos prácticos para que tu viaje sea una experiencia inolvidable.
La Sierra de Tenango es un destino único en México que combina naturaleza, historia y cultura en un solo lugar. Con sus impresionantes paisajes, su rica historia y su vibrante cultura indígena, esta región te ofrecerá una experiencia inolvidable. Ya sea que te guste el senderismo, la exploración cultural o simplemente disfrutar de la belleza natural, la Sierra de Tenango tiene algo para todos. ¡Prepárate para descubrir el paraíso oculto de la Sierra de Tenango en Hidalgo!
"La Sierra de Tenango te espera con los brazos abiertos para mostrarte su belleza natural y su riqueza cultural. ¡No te lo pierdas!"