
Guía Hidalgo es un medio de comunicación enfocado al turismo de Hidalgo.
hola@guiahidalgo.com.mx
Conoce el Ex Convento San Nicolás Tolentino Construido c…
5325Conoce el Ex Convento San Nicolás Tolentino Construido c…
5325Video de la Peña del Cuervo Este lugar ha sido un dest…
5374Supervisado por el fraile franciscano Francisco de Tembleq…
5606El estilo arquitectónico del reloj se basa en el neoclasi…
6140Creada por el artista hidalguense Byron Gálvez, el mural …
5423Zona Arqueológica de Tula Descubriendo la Historia de Tu…
27564✅✅Esta modesta capilla se encuentra a una cuadra al sur de la plaza principal, en Av. Hidalgo en Real del Monte Hidalgo . Su edificación del S. XVIII estaba dedicada a San Diego, cuya imagen aún se observa arriba del ciprés del altar principal sencillo, se desconoce cuándo y por qué cambió su advocación.
En ella actualmente se le rinde culto al Cristo de los mineros, el Señor de Zelontla, (este nombre procede de un vocablo nahoa Cel solo ontla compañía). Su fiesta principal se celebra el 16 de enero, con Misa Solemne, procesión y verbena popular.
Sobre esta imagen realizada probablemente en el S. XVII, que representa a un Cristo doliente, al buen Pastor y Jesús minero, existe una leyenda que dice que fue traída de España y en camino a la Ciudad de México, quienes la transportaban pernoctaron en Real del Monte en casa de un hombre llamado Nicolás Munguía, actualmente es la sede del restaurante "el serranillo", cuando quisieron continuar el camino, resultó imposible mover la imagen, por lo que se edificó su capilla en la que el pueblo le manifiesta su gran devoción
Se cuenta, cómo dos caminantes iban de la mina Dolores hacia una casita en la ladera del Cerro del Judío, presurosos, porque uno de ellos había ido a informar al otro de la suma gravedad de su mujer, casi agonizante; mortificados caminaban cuando sin reparar en la compañía, no eran ya los dos, sino tres personas; y el que no era ni siquiera familiar les habló con dulce voz, acompañándoles confianza, advirtiéndoles que la enferma había sanado. Cuando los caminantes contemplaron a quien hablaba, notaron la imagen del Señor de Zelontla, tal y como podía verso en su capilla. Después se esfumó paulatinamente.
Otra dice que dentro de la mina Sacramento un descubrimiento ocasionó que tres mineros se percataran de la proximidad de una explosión, la cual no dio oportunidad para escapar de muerte segura; uno de ellos invocó el nombre náhuatl del Buen Pastor, quien dejó verso, ya a pesar de haber sobrevenido la catástrofe, los tres se salvaron por circunstancias milagrosas.
Ubicación
AV. Hidalgo, San Ignacio, Mineral del Monte , Hgo.
Te podría interesar: La Leyenda de la Bella Airosa